January 11, 2010
Salud. La migraña o jaqueca es un dolor de cabeza tan intenso que puede incapacitar a quien lo padece.
Londres.- Un vínculo entre unas células de la vista sensibles a la luz y ciertas células nerviosas del cerebro puede ser crucial para entender por qué las migrañas empeoran con la luz, según un estudio publicado en la revista “Nature”.
El investigador Rami Burstein, del Beth Israel Deaconess Medical Centre, de Boston (Estados Unidos), y sus colegas llevaron a cabo un estudio entre ratas para buscar una respuesta a este problema después de evaluar el efecto de las migrañas en pacientes ciegos.
La luz aumenta el dolor
Los investigadores de Boston descubrieron que muchas personas ciegas que sufren migrañas evitan la luz, pero los pacientes que han perdido el nervio óptico que conecta el ojo con el cerebro no son sensibles a la luz.
De esta manera, parece que la luz aumenta el dolor cuando ésta es detectada por la vista, posiblemente a través de una clase especial de neuronas de la retina que son sensibles a la luz.
Para probar esta idea, el equipo estudió ratas para buscar vínculos entre la retina y áreas del cerebro que detectan el dolor.
Así, los investigadores hallaron que el axón (neurita) de la retina tenía un vínculo con un grupo de células nerviosas en el área del cerebro, el tálamo, conocido por recibir y enviar señales del dolor relacionado con la migraña.
La migraña o jaqueca es un dolor de cabeza tan intenso que puede incapacitar a quien lo padece.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment