February 23, 2010

La hipertensión arterial se descuida en EEUU

BY LAURAN NEERGARD / AP
WASHINGTON
Un nuevo y crítico informe indica que la hipertensión arterial en Estados Unidos es una enfermedad descuidada --un término que normalmente se usa para describir misteriosas enfermedades tropicales y no un mal bien conocido que afecta a los países ricos.

El prestigioso Instituto de Medicina informó el lunes que aunque casi uno de cada tres adultos padece de hipertensión y que la incidencia de la enfermedad está aumentando, aparentemente combatirla ha pasado de moda: con demasiada frecuencia los médicos no la tratan suficientemente y el gobierno tampoco la ha convertido en una prioridad.

Sin embargo, la hipertensión, que es la segunda causa de muerte en Estados Unidos, es relativamente fácil de prevenir y tratar, indicó la entidad.

``Hay una desconexión increíble'', dijo David Fleming, director de Salud Pública del Condado Seattle-King y presidente del comité del instituto que examinó cómo reducir los efectos de la enfermedad.

``En nuestro país, si se vive lo suficiente, está casi garantizado que uno va a sufrir de hipertensión, así que esto es algo que debe preocuparnos a todos'', añadió Corinne Husten, de la entidad sin fines de lucro Partnership for Prevention, y coautora del informe.

Esto no es muy complicado, según deja muy en claro el informe: reduzca el consumo de sal y aumente el de potasio. Haga ejercicio. Baje 10 libras. Estas simples medidas podrían hacer fuerte mella en cuántas personas padecen de hipertensión en el país, 73 millones en el conteo más reciente. Otros 59 millones corren peligro de padecer del mal, los que tienen la presión sanguínea suficientemente elevada como para considerarse prehipertensos.

Así que el instituto exortó al Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) para que presione a los médicos con el fin de tratar mejor la hipertensión, y que trabajen con las comunidades para ayudar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable.

La hipertensión compitió con otros padecimientos por los $54 millones que el CDC gastó el año pasado en la prevención de las enfermedades del corazón y el embolismo cerebral, al tiempo que costó al sistema de servicios médicos por lo menos $73,000 millones, señaló el instituto.

La hipertensión es un mal siniestro por lo silencioso. Muchas personas pocas veces sienten síntomas hasta que ya han sufrido lesiones internas. La hipertensión causa más de una tercera parte de los infartos cardíacos, es una importante causa de embolismos cerebrales y de insuficiencia renal, y juega un papel en la ceguera e incluso la demencia.

Se considera la presión sanguínea normal cuando es menor de 120 sobre 80. Cualquiera puede tener la presión alta, a un nivel de 140 sobre 90 o más. Pero los principales factores de riesgo son el envejecimiento, la obesidad, la inactividad y la mala dieta.

No comments:

Post a Comment