Quisqueyadigital.com tuvo acceso a la lista de solicitados en extradición, y que, al parecer todavía no tienen en su poder las autoridades civiles y militares
Por Redacción Quisqueya Digital el 11/03/2010
Quirino Ernesto Paulino
Los informes ofrecidos a las autoridades judiciales de Nueva York, por el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo han desatado un pandemónium, no solo en el ámbito de las Fuerzas Armadas, sino en ciertos sectores de las esferas gubernamentales y partidarias, lo que confirma que ciertamente, no eran todos los que estaban, ni estaban todos los que son, confirmaron fuentes quisqueyadigital.
Lo cierto es que el ex oficial del Ejército, al influjo de una disminución de condena en territorio norteamericano ha comenzado a soltar nombres y apellido, que han engrosado la lista de solicitados en extradición a 147, de los cuales, entre 10 y 12 pertenece a los cuerpos castrenses y la Policía Nacional, que incluye desde generales hasta otros rangos de menor escala, entidades que han sido profundamente permeadas por el coronel del narcotráfico, comprando conciencias y complicidades en las altas esferas militares, y qué no decir de las enquistadas en el seno de los gobiernos.
Quisqueyadigital.com tuvo acceso a la lista de solicitados en extradición, y que, al parecer todavía no tienen en su poder las autoridades civiles y militares, qué no decir de las judiciales, cuando el propio presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, ha manifestado que ni a su despacho, ni a los miembros de la Cámara Penal del supremo órgano judicial, ha llegado requerimiento alguno. Lo mismo ha dicho la Procuraduría General de la República, adonde no ha llegado siquiera el soplo de quiénes podrían ser extraditados.
Sin embargo, la lista completa de los solicitados en extradición por las autoridades norteamericanas de vinculados al caso del narcotraficante Quirino será publicada por quisqueyadigital.com.
La situación ha creado revuelo en la población que se pregunta y especula acerca de la famosa lista de solicitudes y el por qué no se da a conocer, ya que cuando se trata de reconocidos delincuentes, los nombres se ofrecen con gran rapidez, y se actúa con mucha diligencia.
Mientras, la situación, según fuentes de quisqueyadigital.com, está creando un gran malestar en la alta oficialidad nacional, y mucho miedo en algunos sectores que apoyaron, prohijaron, cobijaron y ocultaron las acciones del llamado Don. Más de 10 oficiales, entre activos y retirados son requeridos por la justicia norteamericana, de una lista de 147, lo que significa que los nombres restantes son civiles.
No comments:
Post a Comment