May 7, 2010

El domingo se clausura la XIII Feria Internacional del Libro

http://www.eitb24.com/archivos/imagenes/eitb24/sociedad/2007/11/01/feria-libro-bilbao-2007110114320312hg2.jpg
SANTO DOMINGO. La XIII Feria Internacional del Libro llega a su fin este domingo, a las 7 de la noche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, con un acto de clausura, donde se darán a conocer las cifras finales del evento y se dará a conocer las dedicatorias del próximo año.

El sábado es el Día del novelista y cuentista Diógenes Valdez, autor de El silencio del caracol, Todo puede suceder un día, Los tiempos revocables y Retratos de dinosaurios en la Era de Trujillo, entre otros libros,

El domingo será el Día de Carlos Nina Gómez, un caso sui géneris del periodismo deportivo, autor de libros imprescindibles como Gigantes del boxeo hispano; Redacción deportiva; Laura Hernández (Drogas y Cárcel) y Prensa Deportiva Dominicana (Su historia. Capacidades e ineptitudes. Los 15 más grandes cronistas), que le han valido múltiples reconocimientos.

Como plato fuerte para finalizar su dedicatoria, el País Invitado de Honor, México, se ha traído a una artista original, con una propuesta muy interesante que se brindará sábado y domingo a las 6 de la tarde en el Teatro Arena Luis Díaz.

Canta Tonana

Antes se llamaba Claudia Martínez, pero en México se le conoce como Tonana y está considerada como una de las más bellas voces de la escena musical mexicana. Suena como algo desconocido.

De ella se ha dicho que es atípica en su rebeldía, pero su música genera mucha paz.

A los 9 años estudió en el Conservatorio Nacional de México; allí conoció los sonidos de marimbas, huehuetls, xilófonos y claves. Prosiguió con estudios de guitarra clásica y popular latinoamericana, ingresó a la Licenciatura de Canto en el Conservatorio Nacional de Música y durante muchos años perfeccionó su canto bajo la guía de maestros particulares y luego en Italia.

Cuenta que por la premura de una contratación en el Museo del Templo Mayor en la Ciudad de México, decidió cantar un repertorio totalmente integrado por canciones en idioma Zapoteco. El resultado fue tan relevante que grabó en apenas dos semanas el álbum Xquenda (1996). Lo demás es historia.

Una emisora y un poeta

Durante mas de 10 años Radio Educativa Dominicana ha mantenido una cabina en la feria, centrando su difusión por 95.3 FM para la region Sur y Este y 106.5 FM para la región del Cibao, ocasiones en las que ha llevado todos los aconteceres no sólo del pabellón del Ministerio de Educación, sino de la feria completa.

El propio Ministerio reconoció al poeta y escritor, Mateo Morrison, en homenaje a su trayectoria intelectual y labor docente, durante un acto que se desarrolló entre canciones y poesías, en el auditorio Freddy Gatón Arce, del pabellón del Ministerio de Educación.

La próxima feria

El año 2011 ha sido designado por la Unesco como Año Internacional de los Bosques, y Año Internacional de la Química, al conmemorarse el Centenario de la concesión a Marie Curie del Premio Nobel, y seguramente ambos temas serán tratados de algún modo en la próxima feria, que seguramente tendrá como País Invitado de Honor a la Santa Sede.

No comments:

Post a Comment