July 24, 2010

Ceviche peruano, el auténtico y rico sabor andino


Valorado. Es tan tradicional que es un patrimonio cultural de la nación
Escrito por: MILLIZEN URIBE (m.uribe@hoy.com.do)
A Perú se puede ir de varias formas: en avión, por fotos o, una más sabrosa, a través de su gastronomía. Y para esto el famoso ceviche peruano es el plato perfecto, pues esta delicia andina es uno de los platos más representativos de la cultura peruana.
El ceviche, cuya  historia se remonta a épocas precolombinas, se prepara a base de pescado, mariscos frescos y diversos aliños.
En el Perú,  es un plato tan  tradicional  que se considera patrimonio cultural de la nación y es de amplio consumo. El plato es servido en un tipo de restaurante conocido como cevichería.
De Perú para América.   Sí, el ceviche es  oriundo del Perú, pero hoy día, quizás por la globalización gastronómica, es un plato internacional que forma parte de la gastronomía cotidiana de los países latinoamericanos cuyo  litoral  da al Océano Pacífico, tales como Perú, Ecuador, Chile, Panamá, México, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.
¿Cómo se hace?  Para degustar un sabroso plato de ceviche, usted debe tener a mano sus  ingredientes básicos: trozos de pescado, cebolla, jugo de limón, ají y sal. Si gusta,  puede agregar otros ingredientes, como cebolla roja (morada) en juliana, cilantro picado y apio. De preferencia, el pescado no debe haber sido atrapado con redes, sino con anzuelo, para no lastimar demasiado la carne.
Para prepararlo, se mezclan en un envase el pescado junto con los demás ingredientes, dejándolo marinar de acuerdo al gusto. En algunos lugares, como en Lima, se suele preparar y servir al instante de modo que no llegue a ‘recocerse’ el pescado con el limón. 
Receta
Ceviche peruano
2 libras de pescado, 12 limones,
3 ajíes monito, 1 libra  de cebolla,
3 dientes de ajo molido,
Sal y pimienta al gusto,
6 batatas medianas
6 papas, 3 mazorcas de maíz tiernas
Unas ramitas de culantro y 1 ají
Preparación
Se corta el pescado en cuadraditos, luego se lava  con agua con sal, se enjuaga varias veces se acomoda en una fuente y se espolvorea la sal. Exprimir los limones en un tazón procurando que no salga el zumo. Lavar bien el culantro picarlo y sacarlo encima del ceviche y mezclar bien. Agregarle el ají, el jugo, los ajos molidos y la pimienta. Añadir esta preparación al pescado moviéndolo varias veces, luego la cebolla  cortarla en capas muy delgadas. Dejar macerar por una hora. Cuando esté cocido, servir acompañado con las mazorcas, las papas y la batata sancochados. ¡Listo! A disfrutar del sabor andino.
Zoom
¿Cuándo y cómo consumirlo?
Para los dominicanos puede resultar sorprendente, por lo pesado que es el plato, pero  la costumbre peruana lo recomienda como desayuno para los noctámbulos y como un afrodisíaco. Respecto a la forma de servirse, tradicionalmente el ceviche peruano se sirve  en plato llano, y es tanto un plato de entrada como un plato principal en la comida. Sin embargo, en la alta cocina se  sirve en copas anchas.

No comments:

Post a Comment