MENOPAUSIA. CONTRARIO A LO QUE MUCHAS PERSONAS PIENSAN, ‘NO ES EL FIN DEL MUNDO’
Santo Domingo
“Nunca olvidaré el día que me llegó la menstruación -rememora Claudia sonriente-. Cuando entré al baño y me bajé los pantis, vi una enorme mancha de sangre que cubría casi la mitad de mi ropa interior. En ese momento me di un susto y una vergüenza de muerte. Salí corriendo del baño y me senté en el piso de mi cuarto a llorar. No pasaron dos minutos cuando mi madre se dio cuenta de que algo me sucedía y se acercó. Al verla, comencé a llorar más fuerte y señalé la esquina donde estaba el panti manchado de sangre. Mi madre, al comprender lo que me pasaba, sonrió ligeramente, me dijo que ya era toda una mujercita y comenzó a contarme que era normal, que me llegaría todos los meses y que tendría que usar una especie de ‘pamper’ cada vez que me llegue. Lo gracioso es que lo único que yo pensaba era ¿por qué a mí? Recuerdo la felicidad que me dio cuando me dijo que un día se me quitaría. Lo paradójico es que ahora, casi en el umbral de ese ‘fatídico día’, lo único que quiero es que nunca llegue...”.
De acuerdo con la gineco-obstetra Rosa Terrero, la menopausia es simplemente el cese de la función reproductiva. “Como llegó, así se va”, sentenció la ginecóloga. Todas las mujeres nacen con un número determinado de óvulos. Al llegar la adolescencia, la glándula hipófisis comienza a estimular una serie de hormonas que desencadena la liberación de un óvulo mes tras mes. Si el óvulo no es fecundado, se produce la menstruación.
Entre los 45 y 55 años, los óvulos se agotan y con eso cesa la menstruación, produciéndose la menopausia.
MAS
No comments:
Post a Comment