July 7, 2010

Español reclama su esposa dominicana

Afirma que en el Consulado le alegan que es un matrimonio por conveniencia y, por tanto, ilegal
Escrito por: Ana del Barrio
MADRID.  (elmundo.es).  Jorge Javier Ríos se reía de la gente que se enamoraba por Internet, hasta que, un buen día, le tocó el turno a él. Durante casi un año, estuvo chateando y comunicándose por webcam con Dulce Elorida Ventura y en diciembre de 2008 decidió saltar el charco y plantarse en República Dominicana para conocerla personalmente.
La cosa funcionó -"había mucha química, la química rebosaba por los rincones", relata Jorge- y se casaron en agosto de 2009 en San Francisco de Macoris. Todo iba sobre ruedas hasta que su amor se dio de bruces con la férrea burocracia. Cuando intentó validar su matrimonio en España, el Gobierno cortó en seco las alas de Cupido.
El cónsul de España en Santo Domingo, Manuel Hernández, no se creyó su historia de amor y le denegó la solicitud de inscripción de matrimonio en el Registro Civil. El representante diplomático alegó la "inexistencia de relaciones previas" y también que había "serias dudas de que ambos contrayentes fueran a convivir como pareja, una vez que la ciudadana dominicana se encuentre en España".
Es más, en el escrito de denegación, el cónsul argumentó que se trataba "de un negocio jurídico simulado, posiblemente con finalidad económica o migratoria de carácter irregular".
A pesar de este jarro de agua fría, Jorge Javier Ríos no está dispuesto a que le metan en el saco de los matrimonios de conveniencia y piensa luchar por su relación hasta el final. "Se está cometiendo una injusticia con nosotros. No sé en qué se basan para denegarnos el matrimonio, porque yo conviví durante cinco meses con mi esposa. En el Consulado, a mi mujer le trataron fatal dando por hecho que era un 'cuerito' dominicano (prostituta), cuando ella es profesora", se queja indignado este asturiano, de 36 años.
Jorge Javier no está sólo. Son muchos los proyectos de vida truncados, las relaciones de ida y vuelta, las parejas desperdigadas en un eterno compás de espera. Casados en los países de origen pero solteros en España, en un continuo sin vivir ante la imposibilidad de que su pareja pueda viajar a nuestro país.
Para combatir esta situación, han creado la Asociación Proderechos de Parejas a Distancia con el objetivo de "defender que cada uno es libre de decidir con quien se quiere casar" y para decir bien alto que "nadie tiene la potestad de separar a las parejas porque esto atenta contra la dignidad humana".
"En el Consulado me preguntaron hasta el color de las bragas que llevaba mi mujer""Claro que hay muchos matrimonios de conveniencia, pero se hacen en España. Hubiese sido mucho más fácil traerme a mi mujer aquí de manera ilegal y casarme con ella. Pero nosotros queríamos hacer las cosas bien y de manera legal", explica José Ramón Martínez, otro de los afectados, que no dudó en irse a Colombia para convivir con su mujer.  MAS

No comments:

Post a Comment