La operación, dirigida por el profesor Laurent Lantieri, fue efectuada a un hombre de 35 años que estaba severamente desfigurado por tumores.
El profesor Lantieri, jefe de cirugía reconstructiva del Hospital Henri-Mondor, en París, informó que el paciente -cuyo nuevo rostro incluye párpados y conductos nasolagrimales- estaba "recuperándose bien, y ya habla y come".
Si bien en el pasado varios equipos de cirujanos de otros países, incluido uno reciente en España, habían reivindicado la primicia de un trasplante completo de cara, el equipo francés afirma que éste es el más complejo que se ha logrado.
"Satisfecho"
El procedimiento quirúrgico se hizo en junio al paciente conocido como Jerome, cuya cara estaba gravemente deformada debido a un trastorno genético llamado síndrome de Proteus (popular y cruelmente conocido "síndrome del hombre elefante").La enfermedad causa un crecimiento excesivo de la piel y desarrollo anormal del hueso lo que provoca inflamación severa y desfiguración, a menudo acompañada de tumores en el cuerpo.
Jerome había sido sometido a 15 cirugías reconstructivas para tratar de corregir la desfiguración, pero sus tumores eran muy agresivos.
Pero ahora, tal como informa el corresponsal de la BBC en París, Christian Fraser, el hombre "puede mirar en el espejo con satisfacción una cara nueva".
Cirujanos españoles informaron en abril que habían hecho el primer trasplante completo de cara.
El profesor Lantieri, quien dijo sentirse "muy orgulloso" de que la operación se hiciera en Francia, ya había dirigido anteriormente varios trasplantes parciales de cara. MAS
No comments:
Post a Comment