July 24, 2010

Mangos banilejos penetran en los mercados de Europa

 
ESTE AÑO RD PODRÍA GENERAR US$5 MILLONES POR EXPORTAR LA FRUTA 
 
Jhonatan Liriano
Jhonatan.liriano@listindiario.com
Santo Domingo
Los mangos dominicanos son cada vez más atractivos en los mercados europeos, donde compiten con frutas provenientes de diferentes países tropicales. La foto que muestra al príncipe Carlos de Gales y a su esposa Camila mientras compran una caja de mangos banilejos, en un pequeño mercado de Londres, sirve como ejemplo de dicha expansión.
Al menos eso entiende el presidente del Cluster del Mango Dominicano, Rafael Leger, quien explicó que Inglaterra,  Francia y Alemania están entre los principales compradores de la producción local.
“La siembra de mango sigue aumentando todos los años, porque la demanda de estos países es muy grande. Ahora estamos enfocados en el registro del ADN del mango banilejo como una marca nacional”, resaltó Leger, confiado en que la pasada sequía ni los actuales aguaceros podrán mermar el ánimo existente alrededor de este cultivo. 
A la fecha, el país cuenta con 56 mil 432 tareas dedicadas a la siembra de esta fruta, las cuales se distribuyen entre las mil 100 plantaciones comerciales de las provincias Peravia, San Cristóbal y Azua.
En el 2009 el mango generó más de 3 mil empleos directos, y cerca de US$2 millones por la exportación de 202 contenedores de fruta de alta calidad.
En esta dinámica se entrecruzan cerca de 1,100 productores, ocho exportadores y una sola planta hidrotérmica, necesaria para garantizar la salubridad de los embarques destinados a los compradores estadounidenses.
Este año, a pesar de los males causados por la sequía, se espera que las divisas generadas alcancen los US$5 millones.
UNA FRUTA ÚNICA EN TODO EL PLANETA
Proyecto:

El Instituto Dominicano de Investigaciones gropecuarias y Forestales (IDIAF) actualmente trabaja en la caracterización de estas y otras cualidades únicas del mango banilejo para registrar la variedad como marca nacional.
Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del IDIAF, explica que la institución también prepara un paquete tecnológico para aumentar la eficiencia y la productividad de las plantaciones: “Elegimos el mango porque es una fruta altamente competitiva”. nacional.

No comments:

Post a Comment