Control. El malo “pega” la grasa a las arterias; el bueno, la “despega”
Los científicos han definido colesterol como el lípido (llamado propularmente grasa) que está en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo. Según explica la nutricionista Pilar Govantes, el colesterol es una sustancia que se encuentra en todo el organismo y que el cuerpo precisa en unos niveles mínimos para funcionar. “El que circula en la sangre es el llamado colesterol total”. El tipo llamado HDL (lípidos de alta densidad) es el “bueno”, porque lubrica las paredes de los vasos sanguíneos y facilita la circulación. El LDL (lípidos de baja densidad) es el que se denomina “malo”, ya que se adhiere a las paredes de los vasos y dificulta el flujo de la sangre.
“En condiciones normales, el hígado proporciona suficiente colesterol para cubrir las necesidades orgánicas, incluyendo la producción de hormonas y de vitamina D”. Por tanto, como dice Govantes, “un incremento excesivo suele proceder de una dieta con altas cantidades de grasa animal. En muchos casos también existe una tendencia hereditaria a la fabricación excesiva de colesterol, cuyas consecuencias se agravan con el aumento de edad. Es el llamado “colesterol familiar, genético” , pero también se puede controlar con la dieta. Una presencia demasiado alta de colesterol en la sangre supone un factor de riesgo de enfermedades coronarias.
Higiene
Toxoplasmosis
Para prevenirla consuma sólo carne bien cocinada (mejor si antes ha sido congelada), manipule los alimentos usando guantes, lave bien y pele las frutas y verduras y use guantes para trabajar en el jardín.
Consejos
Para un corazón sano
No hay por qué renunciar a los placeres de la vida, como son la buena mesa y la diversión, pero sí hay que disfrutarlos con mesura, en pequeñas cantidades y con control. Este es un consejo de la Fundación Española del Corazón.
Cambiar de nariz sin operar
prevenir. Según el doctor David Cohen, presidente de la Asociación Internacional de Rinomodelación, se puede tener una nueva nariz sin necesidad de operar, ¡y con mejores resultados que la cirugía! Al responder la pregunta de una lectora, Cohen explica que esto se logra gracias a una rinomodelación angular, una técnica que permite modificar los ángulos de la nariz mediante la aplicación, en puntos estratégicos, de un material de implante. Este método corrige las imperfecciones en tan sólo tres minutos, con anestesia local, sin cirugía y sin tocar el hueso de la nariz ¡y los efectos son visibles desde el primer momento! “Este tratamiento tiene unos resultados mucho más naturales que los de la cirugía”, dijo.
Estrés no es lo mismo que ansiedad
Prevenir. Pero si curas uno, curas la otra. El estrés es una respuesta inestable a factores externos, que produce efectos a corto, medio y largo plazo.
Además, puede dañar al cerebro y desde ahí, extender su daño al resto del cuerpo. Este es el punto de partida de José Luis Carrasco, jefe de sección del Servicio de Psiquiatría y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), quien realizó un análisis sobre la relación existente entre el estrés y la efectividad y los distintos tipos de personalidad del individuo.
Los trastornos de ansiedad son la enfermedad psiquiátrica más prevalente (entre un 25 y un 40% de la población tiene un episodio de ansiedad a lo largo de su vida). Ansiedad y estrés aparecen como dos caras de una misma moneda. “La ansiedad es la vertiente psicológica del estrés y éste es la vertiente somática, el ladio biológico de la ansiedad”.
Mantente alegre. Numerosos estudios muestran que la gente que está estresada o que guarda sentimientos negativos en su corazón corre más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, las personas de espíritu alegre tienen corazones más saludables. Con un poco de humor podrás hacer que cada día merezca la pena d e vivirlo con ganas.
Consejos para hernias discales
Prevenir. Las hernias discales se producen por un golpe, esfuerzo brusco o por el desgaste producido por la edad; son más probables a partir de los 40 años. Viene bien andar, nadar, hacer estiramientos y ejercicios para relajar la espalda, usar una cama firme, no muy dura, cambiar a menudo de postura al trabajar, y sentarse con la espalda recta.
Durante el embarazo, no coma por dos
Una buena alimentación es importante para la buena evolución del embarazo y el desarrollo del futuro bebé. Es un error “comer por dos”, ya que el exceso de peso es perjudicial. Lo más conveniente es que ganes entre 20 y 25 libras a lo largo del embarazo, de forma progresiva. Una dieta equilibrada por raciones debe incluir carnes, pescados, derivados de la leche e hidratos de carbono, etc.
“En condiciones normales, el hígado proporciona suficiente colesterol para cubrir las necesidades orgánicas, incluyendo la producción de hormonas y de vitamina D”. Por tanto, como dice Govantes, “un incremento excesivo suele proceder de una dieta con altas cantidades de grasa animal. En muchos casos también existe una tendencia hereditaria a la fabricación excesiva de colesterol, cuyas consecuencias se agravan con el aumento de edad. Es el llamado “colesterol familiar, genético” , pero también se puede controlar con la dieta. Una presencia demasiado alta de colesterol en la sangre supone un factor de riesgo de enfermedades coronarias.
Higiene
Toxoplasmosis
Para prevenirla consuma sólo carne bien cocinada (mejor si antes ha sido congelada), manipule los alimentos usando guantes, lave bien y pele las frutas y verduras y use guantes para trabajar en el jardín.
Consejos
Para un corazón sano
No hay por qué renunciar a los placeres de la vida, como son la buena mesa y la diversión, pero sí hay que disfrutarlos con mesura, en pequeñas cantidades y con control. Este es un consejo de la Fundación Española del Corazón.
Cambiar de nariz sin operar
prevenir. Según el doctor David Cohen, presidente de la Asociación Internacional de Rinomodelación, se puede tener una nueva nariz sin necesidad de operar, ¡y con mejores resultados que la cirugía! Al responder la pregunta de una lectora, Cohen explica que esto se logra gracias a una rinomodelación angular, una técnica que permite modificar los ángulos de la nariz mediante la aplicación, en puntos estratégicos, de un material de implante. Este método corrige las imperfecciones en tan sólo tres minutos, con anestesia local, sin cirugía y sin tocar el hueso de la nariz ¡y los efectos son visibles desde el primer momento! “Este tratamiento tiene unos resultados mucho más naturales que los de la cirugía”, dijo.
Estrés no es lo mismo que ansiedad
Prevenir. Pero si curas uno, curas la otra. El estrés es una respuesta inestable a factores externos, que produce efectos a corto, medio y largo plazo.
Además, puede dañar al cerebro y desde ahí, extender su daño al resto del cuerpo. Este es el punto de partida de José Luis Carrasco, jefe de sección del Servicio de Psiquiatría y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), quien realizó un análisis sobre la relación existente entre el estrés y la efectividad y los distintos tipos de personalidad del individuo.
Los trastornos de ansiedad son la enfermedad psiquiátrica más prevalente (entre un 25 y un 40% de la población tiene un episodio de ansiedad a lo largo de su vida). Ansiedad y estrés aparecen como dos caras de una misma moneda. “La ansiedad es la vertiente psicológica del estrés y éste es la vertiente somática, el ladio biológico de la ansiedad”.
Mantente alegre. Numerosos estudios muestran que la gente que está estresada o que guarda sentimientos negativos en su corazón corre más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, las personas de espíritu alegre tienen corazones más saludables. Con un poco de humor podrás hacer que cada día merezca la pena d e vivirlo con ganas.
Consejos para hernias discales
Prevenir. Las hernias discales se producen por un golpe, esfuerzo brusco o por el desgaste producido por la edad; son más probables a partir de los 40 años. Viene bien andar, nadar, hacer estiramientos y ejercicios para relajar la espalda, usar una cama firme, no muy dura, cambiar a menudo de postura al trabajar, y sentarse con la espalda recta.
Durante el embarazo, no coma por dos
Una buena alimentación es importante para la buena evolución del embarazo y el desarrollo del futuro bebé. Es un error “comer por dos”, ya que el exceso de peso es perjudicial. Lo más conveniente es que ganes entre 20 y 25 libras a lo largo del embarazo, de forma progresiva. Una dieta equilibrada por raciones debe incluir carnes, pescados, derivados de la leche e hidratos de carbono, etc.
No comments:
Post a Comment