August 3, 2010

Apetito carnal desordenado

LA PALABRA LUJURIA PROVIENE DE LUXURIA: DESEO SEXUAL INCONTROLABLE
Li Misol
li.misol@listindiario.com
Santo Domingo
Aunque en el año 2008 el regente del Tribunal de la Penitenciaría Apostólica del Vaticano, cardenal Gianfranco Girotti, presentó la lista de los nuevos pecados capitales aduciendo que los anteriores habían quedado obsoletos, los siete pecados capitales originales, defendidos por el papa romano Gregorio I en el siglo sexto, han quedado irremediablemente integrados a la cultura y la conciencia cristiana  en todo el mundo.
Luego de que Santo Tomás de Aquino los enumerara, el Papa Gregorio I dio carácter oficial a los pecados capitales para la feligresía católica. El sumo pontífice de ese entonces consideró vicios a  la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia, la soberbia y la lujuria.
La psicóloga Ana Mirtha Vargas explica que la palabra lujuria se origina del vocablo latín luxus que significa abundancia y exuberancia. La palabra viene directamente de “luxuria”, que se traduce por exceso a un deseo sexual desordenado e incontrolable. “Es considerada  un placer depravado y vigoroso”, detalla Vargas.  
La lujuria por definición es un vicio que desde el medioevo consiste en el apetito desordenado de los deleites carnales, aunque el filósofo Simon Blackburn, catedrático de la Universidad de Cambridge y responsable del Diccionario Oxford de Filosofía sostiene en su libro “Lujuria” que ésta debería elevarse a la categoría de virtud. La punga entre detractores y defensores de lo que unos llaman libertad sexual y otros vicio persiste.
EN LAS RELIGIONES Y LAS CULTURAS
• En la Biblia, en el Libro de Gálatas, capítulo 5, versículos 16 al 17 se lee: “… andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne, porque el deseo de la carne es contra el Espíritu y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisierais”. MAS

No comments:

Post a Comment