August 29, 2010

Oftalmólogos llaman a la población realizarse chequeos preventivos para evitar ceguera

ANUNCIAN JORNADA PARA BENEFICIAR A CIENTOS DE PACIENTES
Doris Pantaleón
Santo Domingo
Oftalmólogos del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y de la Sociedad Dominicana de Oftalmología destacaron la necesidad de que la población realice chequeos preventivos con un especialista por lo menos dos veces al año para detectar  daños en la visión que pueden conllevar  a la ceguera si no son tratados a tiempo.
En la preocupación coincidieron los doctores Wellington Mateo, jefe del Servicio de Oftalmología del hospital, y Ramón Valdez Albizu, presidente de la Sociedad de Oftalmología al encabezar la Segunda Jornada Científica “Enfoque Clínico-Quirúrgico en el Manejo del Glaucoma, que contó con la participación de especialistas en el tema y médicos en formación.
El presidente de la entidad dijo que una de las cosas que más le preocupa es el hecho de que una buena parte de la población continúa acudiendo a un optómetra a chequearse la visión, en vez de ir al oftalmólogo que es el especialista capacitado para detectar y tratar cualquier enfermedad de los ojos.
Recordó que los optómetras son las personas  que están en las ópticas, no son médicos, por lo que la evaluación no se hace con criterio médico. “Nosotros entendemos que lo correcto es que la población vaya a un oftalmólogo mínimo dos veces al año, con el propósito de poder detectar a tiempo cualquier enfermedad ocular”, dijo Valdez Albizu.
Señaló que la causa primaria de pérdida de visión clínica es la catarata, pero la causa principal de pérdida de visión irreversible es el glaucoma.
A su vez, el doctor Mateo explicó que además de la jornada científica, se tendrá otra quirúrgica en el hospital Central de las Fuerzas Armadas desde el 27 de septiembre al 14 de octubre próximo  donde se espera operar de cataratas, glaucoma, estrabismo, problemas en los párpados, a favor de más de 400 pacientes. La jornada contará con el apoyo del Ejército y la Embajada de los Estados Unidos. 
Dijo que la jornada científica busca continuar la educación de los residentes de oftalmología sobre la importancia del conocimiento del glaucoma, enfermedad que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo. 
Agregó que se busca además que la población entienda la necesidad de hacerse chequeos preventivos para poder detectar a tiempo esa enfermedad, que en principio no da síntomas.

No comments:

Post a Comment