August 1, 2010

Síndicos salientes hacen líos y endeudan cabildos a todo dar

Asumen compromisos económicos que atarían manos de las nuevas autoridades
Escrito por: ROSA ALCÁNTARA ( r.alcantara@hoy.com.do)
Sin distinción de banderías, los alcaldes que se van contraen deudas en violación a la ley, lo que está convirtiendo la transición en un preludio de graves dificultades para las autoridades municipales entrantes.
El Partido de la Liberación Dominicana repudia esa conducta. El enlace entre el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos, Ignacio Ditrén, dijo que los  peledeístas electos que  incurren en la  práctica serían sancionados.
El enlace del Poder Ejecutivo y los ayuntamientos del país, Ignacio Ditrén, reveló ayer que alcaldes salientes de todas las organizaciones políticas  se  dedican a obstaculizar los trabajos de transición en los cabildos y contraen nuevos  compromisos económicos, todo esto en violación a la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Ayuntamientos.
El también secretario de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió a los alcaldes salientes peledeístas que  serán sancionados por el  partido de no actuar con transparencia y acorde a las disposiciones legales.
Alertó a los empresarios a ser prudentes a la hora de llegar a algún tipo de compromisos, sobre todo económicos, con los alcaldes salientes.
Dijo que no sabe por qué razón algunos alcaldes se han dedicado a hacer cosas que no están permitidas por la ley.
Ditrén no mencionó  los nombres de los alcaldes cuyo período de gobierno municipal concluye el 16 de agosto próximo y que ha denunciado  traban los trabajos para la transición.
Dijo que en comunicación con los demás partidos políticos altos dirigentes de éstos y alcaldes que ganaron las elecciones del 16 de mayo pasado  lo llaman quejándose de que alcaldes no facilitan la entrega de  información necesaria para garantizar que el 16 de agosto se dé el cambio debido.
“Cuando se retarda una información se piensa que ese alcalde hizo, está haciendo o quiere hacer algo incorrecto”, señaló. MAS

No comments:

Post a Comment