November 4, 2010

Fundación Azua Sí Puede realiza Primer Foro de Actores Sociales e institucionales por el desarrollo de la provincia

  • Fundación Azua Sí Puede realiza Primer Foro de Actores Sociales e institucionales por el desarrollo de la provincia; La Agricultura, el Turismo y la Agroindustria fueron declarados de Interés Prioritario‏

     

    Fundación Azua Sí Puede realiza Primer Foro de  Actores Sociales e institucionales por el desarrollo de la provincia
    La  agricultura, el turismo y la agroindustria fueron declarados de interés prioritario para el progreso de la provincia.

    Por Ramón Minyety Pinales

    Azua, La fundación Azua Sí Puede, y cientos de representantes de organizaciones sociales e institucionales, reconocieron  la necesidad de fomentar la participación activa y productiva de todos los actores sociales e institucionales para forjar el desarrollo efectivo y sustentable de la provincia de Azua.

    Al mismo tiempo, declararon  la agricultura, el turismo     y la agroindustria, como actividades de interés prioritario para el progreso de la provincia y se comprometieron a  promover todas las acciones tendentes al fortalecimiento de esos sectores.

    Estas consideraciones están contenidas en una declaración conjunta, firmada al término del Primer Foro de Actores Sociales e Institucionales por el Desarrollo de Azua;  Fundación Azua Sí Puede, se comprometió a realizar periódicamente este evento, para medir acciones, resultados y seguir proyectando a la provincia en los años venideros.


    El documento fue leído por el diputado Víctor Sánchez y el mismo establece que los asistentes se comprometieron también a  promover la participación activa de todos los azuanos y azuanas,  en los procesos de diseño, formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas para el desarrollo sustentable.

    Hicieron el compromiso de identificar los potenciales recursos turísticos y culturales que puedan ser presentados como atractivos para los dominicanos y los ciudadanos extranjeros.

    Así mismo,  crear las condiciones que procuraran el desarrollo sostenible  del  medio ambiente, así como la concientización en el uso racionable de nuestros recursos y la protección y conservación de los mismos.

    De igual modo, potencializar el desarrollo integral de la educación en  sobre la base de las  dinámicas de la interrelación entre estudiantes y sociedad civil y Abocar por el uso de nuevas tecnologías, que permitan estar a la vanguardia en cuanto a técnicas de desarrollo.

    Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el licenciado Tirso Sánchez, Presidente de la Fundación “Azua Sí Puede”, quien explicó que el objetivo fundamental del Foro es  buscar soluciones a los problemas que afectan a la provincia, a través de  metas logrables a corto, mediano y largo plazo, unificando a los actores políticos, sociales económicos, religiosos, culturales militares, educativos y a la sociedad civil de nuestra provincia.


    La actividad contó con la presencia del licenciado Ysvelio Delgadillo, Gobernador Civil; los ingenieros Rafael Hidalgo, Alcalde de la ciudad; Isaías Medina; Vice Ministro de Agricultura; el  diputado  Ramón Santana; de autoridades  congresuales, representantes de los alcaldes de 10 municipios y de las 22 juntas distritales;  comerciantes, empresarios, directores de centros de salud; representantes  de las diferentes iglesias, asociaciones de desarrollo de la provincia y de la sociedad  civil, de las juntas de vecinos y directores de distritos educativos, entre otros.


    Los temas tratados fueron:: “Constitución Social y Política para el desarrollo económico”, a cargo de Belarmino Ramírez Morillo; “Desarrollo y Cuidado del Medio Ambiente” pronunciada por Eleuterio Martínez;  ” Alianza Estratégica entre la Sociedad Civil y el Sistema Educativo, para Impulsar el desarrollo “a cargo de José Espaillat Acevedo “La Calidad y el Liderazgo en el Logro del Éxito”, dictada por cesar Gómez ”Azua, Destino Turístico” a cargo de Víctor Pizarro y “ Desarrollo Municipal”, tema tratado magistralmente por Domingo Contreras, Secretario General del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
    Durante la actividad fue presentado el documental  “Azua”

    Otros compromisos:

    -Identificar  la demanda de nuestras comunidades, a fin de eliminar los obstáculos existentes y satisfacer las necesidades de la provincia; emprender el desarrollo de la provincia de Azua, basado en los principios establecidos en nuestra Constitución y las Leyes de la  República.

    -Reconocer la cultura como patrimonio de nuestro pueblo,  para lo cual se comprometieron a continuar siendo “La  Capital de la  Cultura”  de nuestro país, de generación en generación y promover la  cooperación y la atención concertada entre la sociedad civil, los líderes religiosos, las autoridades locales, los gremios profesionales, a fin de aumentar la capacidad negociadora de nuestra provincia, ante este tipo de encuentros y ante acuerdos que el Estado Dominicano realice.

    Y finalmente,  rechazar todas las medidas, actividades y declaraciones que pretendan detener el sano desarrollo de nuestra provincia y de los azuanos y azuanas de Manera en particular.

    Potencial de Azua

    En otro aspecto de su discurso, Tirso Sánchez destacó que Azua es una provincia que posee todos los elementos para conseguir ese avance y ese desarrollo, tenemos hermosas playas, como la de Monte Río, Palmar de Ocoa; las históricas playas como las de Tortuguero y Caracoles, y la olvidada playa Las Caobitas, con sus najayos naturales, que para mí es una de las playas más hermosas que ojos hayan podido ver.

    Expresó  que Azua tiene montañas, ríos hermosos,  saltos de agua, como es el río vía; las aguas termales, ubicadas en el parque nacional sierra Martín García; o las termales aguas de guayabal

    “Tenemos pesca, agricultura, café, excelente banano orgánico y contamos con el puerto marítimo de puerto viejo;  así como monumentos  y hechos históricos, como las batallas del 19 de marzo; El Memiso, Tortuguero y El Número.
    Todos estos elementos hacen de nuestra provincia muy especial

    Azua Sí Puede

    Tirso Sánchez, informó que la fundación Azua Sí Puede,  nace justamente, de las necesidades económicas y sociales y vio su ideólogo, el licenciado víctor Sánchez, en los diferentes recorridos de los 2 mil 131 kilómetros cuadrados que tiene nuestra provincia  

     Es una institución  sin fines de lucro, creada el 14 de abril de 2010, mediante la resolución No. 022-Ong 2010.

    Fue creada con unos objetivos claros y precisos, como son la prestación de servicios sociales, con el fin de de proporcionar alimentos, educación “ para lo cual esta fundación se presta en los próximos días abrir la escuela laboral y vocacional profesor Tirso Sánchez, en honor a nuestro padre”.
    Explicó que la fundación trabaja en aspectos fundamentales como, actividades culturales, medicinas, ayudas médicas y asistencia social  en general, en fin, la realización de actos y acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de toda la región y así de todo el territorio de la republica dominicana.

    Sostuvo que la fundación Azua Sí Puede, está enfocada en la presentación de servicios y asistencia social, en el sentido general, a todas las comunidades pobres de nuestras provincias y del país, proporcionando todo tipo de ayuda que este a nuestro alcance.

    El fomento y el desarrollo del deporte, las artes, las actividades culturales, en sentido general.

    La Fundación Azua Sí Puede, incide en toda la geografía de la provincia, ejecutando  proyectos, operaciones y actividades, relacionadas directa o indirectamente con su aspecto social. o que sean susceptibles de facilitar su desarrollo.     

     “Sin limitaciones, no nos pararemos, estamos y tenemos un objetivo, que es la provincia de Azu
    a” Expresó Tirso Sánchez.

No comments:

Post a Comment