Santo Domingo.- El director Nacional de Estadísticas, Pablo Tactuk, informó que el próximo mes de marzo realizarán una prueba censal en el municipio Cayetano Germosén, de la provincia Espaillat, previo al levantamiento del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 que se realizará en el país en el último trimestre de este año con un costo de unos 600 millones de pesos.
Tactuk explicó que censarán dos millones 718 mil 474 hogares para registrar una población aproximada de 10 millones de personas, en un proceso en el que participarán unas 56 mil personas, incluidos los coordinadores, empadronadores, supervisores, cartógrafos y otros.
Dijo que en este IX censo la novedad es que medirán la población que vive en áreas vulnerables para que las autoridades puedan implementar medidas de prevención, ante la ocurrencia de fenómenos naturales.
En torno a los recursos para el censo, dijo que cuentan con un aporte del Gobierno de Taiwán de tres millones 500 mil dólares, también contarán con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y de recursos provenientes del Presupuesto de la Nación.
Dijo que este año el censo será “de derecho, es decir en el lugar de residencia habitual y el período de empadronamiento será de una semana, va a ser en el último trimestre del año y todavía tenemos que fijar más adelante las fechas precisas del levantamiento”.
El funcionario dijo estar satisfecho porque el presidente Leonel Fernández haya declarado de interés nacional el censo que se realizará este año, mediante el decreto 81-10.
Sostuvo que se justifica la decisión del mandatario por el carácter estratégico de éste censo y las informaciones que proveerá para las tomas de decisiones en materia de políticas públicas y en particular las que se relacionan con la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Aseguró que el levantamiento fortalecerá considerablemente todo el sistema estadístico nacional, ya que es la fuente fundamental de informaciones del país y de cada uno de los hogares del país.
“Es una herramienta de primer orden, un instrumento fundamental para el desarrollo, sirve a todos los sectores del país, a las autoridades públicas, a la población en general, al empresariado, a los organismos internacionales, es decir proporciona la gran base de datos que el país requiere y necesita urgentemente”.
No comments:
Post a Comment