Los ingenieros Frank Rodríguez y Paíno Abreu observan la flotilla de maquinarias pesadas que trabaja desde este martes en la rehabilitación de los caminos de acceso al Proyecto Baiguá.
SAN RAFAEL DEL YUMA, La Altagracia.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) inició este martes un amplio operativo de rehabilitación de los caminos de acceso al Proyecto de Reconversión Productiva Baiguá.
La iniciativa forma parte de la reactivación del mismo iniciada en enero pasado, a fin de que los usuarios de riego de este municipio puedan insertarse de manera rentable en la producción de frutas y vegetales para suplir a los hoteles de esta región oriental.
En un acto celebrado en el Ayuntamiento Municipal, el ingeniero Frank Rodríguez puso a disposición de la Asociación de Regantes de esta demarcación una flotilla de equipos pesados junto a sus respectivos operadores.
Durante la actividad, el funcionario anunció que por disposición del presidente Leonel Fernández van a reparar todos los caminos de Baiguá, por lo que esas maquinarias permanecerán en Yuma hasta que estén concluidos los trabajos, al tiempo que reiteró que tiene instrucciones del mandatario de “convertir a Baiguá en el mejor proyecto de desarrollo agrícola del país”.
Acompañaron al director del organismo hídrico, en la mesa principal, el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu; el síndico Oscar Espinal y el presidente de los regantes, Carlos Rodríguez. También estuvo presente el consultor internacional y ex ministro chileno Juan Luis (Lucho) Marambio, quien se encuentra en el país invitado por el INDRHI.
El ingeniero Rodríguez dijo que rehabilitarán ocho kilómetros del camino principal y todos los caminos de acceso a las parcelas localizadas en Cascajal, Baiguá, Las Guamas, Los Naranjos, Caño Prieto y Los Jovitos, facilitando el acceso en un área de 15 mil tareas. Dijo que también darán mantenimiento al sistema de drenaje del proyecto productivo.
Entre los beneficios directos de los trabajos, citó que los regantes agilizarán la salida de sus cosechas y disminuirán los costos de transporte.
De su lado, el consultor chileno Marambio exhortó a los regantes a desarrollar sus capacidades y a aprovechar la oportunidad que se les presenta con la ejecución del proyecto Baiguá, para una agricultura bajo riego rentable con la que podrán mejorar las condiciones de vida de sus familias.
Al culminar la ceremonia, los equipos recorrieron algunas calles del municipio y fueron trasladados al punto en donde iniciaron los trabajos. La flotilla está conformada por dos moto-niveladoras, dos retropalas, una pala cargadora, un rodillo, cinco camiones y un tractor para extraer material de una mina que se dispuso para esos fines.
Concepción del proyecto
El Proyecto de Reconversión Productiva Baiguá fue concebido para la producción de frutas y vegetales con los estándares de calidad para abastecer parte de la demanda de los hoteles localizados en el triángulo hotelero La Romana-Bayahibe-Bávaro, en la región este del país.
No comments:
Post a Comment