May 24, 2010

Partidos tradicionales enfrentan un desafío

REPUBLICANO Y DEMÓCRATA “SON COMO UN DUOPOLIO QUE CONTROLAN EL MERCADO”
AP
Washington
Desde que los partidos políticos existen en Estados Unidos, su misión ha sido acumular poder al reclutar candidatos, recolectar dinero y difundir un mensaje. Son como un duopolio, controlado por demócratas y republicanos, que elige gente y controla el mercado desde hace un siglo y medio.
Sin embargo, una cadena de fenómenos está cambiando las cosas en los últimos años: desde el crecimiento de la internet como herramienta de activismo y una decisión de la Corte Suprema sobre el financiamiento de los partidos hasta la actual furia generalizada de los votantes hacia sus elegidos.
Los dos grandes partidos parecen acercarse ahora a una encrucijada: adaptarse a la nueva era o ver cómo disminuye su influencia.
Una nueva amenaza 
Los resultados de las elecciones internas partidistas la semana pasada mostraron la amenaza que enfrentan.
En Kentucky, el nuevo movimiento conservador Tea Party apoyó a un candidato novato, Rand Paul, que venció por la candidatura senatorial republicana al favo- rito del líder del partido en el Senado, Mitch McConnell, que representa a ese estado.
En Arkansas, los sindicatos se distanciaron del presidente Barack Obama y el Partido Demócrata para apoyar a un candidato que obligó a la senadora Blanche Lincoln a un desempate.
En Pensilvania, los votantes demócratas rechazaron al senador Arlen Specter — hoy demócrata, ex republicano—, ayudado por Obama y reelegido cuatro veces.
Eligieron en su lugar a un congresista menos conocido que desoyó los llamados de la Casa Blanca a abandonar su campaña. A fines de 2009, los residentes republicanos fueron en contra del candidato del partido en una elección especial en el estado de Nueva York y votaron por un independiente, sin importar que al hacerlo le dieran la victoria a los demócratas. MAS 

No comments:

Post a Comment