July 6, 2010

Las salidas, motivo de conflicto generacional


Jaclin Campos
jaclin.campos@listindiario.com
Santo Domingo
Cuando los hijos entran en la adolescencia desean salir cada vez con más frecuencia. Y ya no se trata sólo de tardes de estudio en casa de algún compañero de clases, sino también de fiestas y otras actividades recreativas.
Esta situación es normal; sin embargo, generación tras generación, desata desacuerdos en los hogares. El adolescente se está convirtiendo en adulto y quiere conquistar los derechos de éste, incluidas más salidas, pero para los padres no resulta fácil aceptar que su “niñito” ya no depende de ellos y que se enfrenta solo a un mundo cada vez más inseguro.
“Los muchachos quieren salir porque están logrando su independencia”, explica la psiquiatra Migdonia Galla.
Es deber de los padres fomentar esa independencia sin perder la autoridad. Dicho de otro modo, deben permitirles salir, estableciendo reglas y responsabilidades.
Por qué dejarlos salir
En la adolescencia los muchachos deben aprender a valerse por sí mismos y adquirir habilidades sociales. Las salidas con gente de su edad cumplen en parte esta función. Además, la diversión, si es sana, forma parte del desarrollo integral del ser humano.
Cuando al joven se le niega el permiso, deben dársele las razones que justifican esta decisión.
A la mesa de negociación
¿Qué términos se incluyen en la negociación? Lo típico: la hora de llegada, el lugar de la salida y el compromiso de llamar a los padres si el chico se retrasará o irá a un lugar diferente del acordado.  MAS

No comments:

Post a Comment