Redaccion de Siembra Hielo
Fausto Soto *
miércoles 7 de julio de 2010
|
La decisión del personal médico y paramédico del centro asistencia fue adoptaba durante una asamblea realizada el martes, en la que también demandaron el equipamiento de las diferentes salas donde son internos los pacientes que acuden al hospital en busca de prestaciones de servicios de salud.
A partir de este miércoles, solamente serán atendidos los pacientes que acudan a la sala de emergencia, al igual que los enfermos en estado crítico, declaró Sandra González, secretaria general de las enfermeras del hospital de Bani.
De su lado, el doctor Guillermo García, dirigente local de la Asociación Médica Dominicana (AMD), dijo que los galenos se unen a la huelga porque la situación intrahospitalaria en la que desarrollan sus trabajos se hace cada día más precaria, debido a que la estructura física del hospital y la falta de equipos y materiales para prestar servicios a la población se hacen insostenibles.
Dijo que hay salas donde dos y tres pacientes han temido que ser acostados en una misma cama, sin importar las consecuencias que esta situación pueda repercutir no solo en la salud de los internos, sino también en los familiares que los visitan.
El hospital público de esta ciudad está sometido desde hacen cinco años a una reparación general y a una ampliación de la sala de emergencia, cuyos trabajos están bajo la responsabilidad de la ingeniera Mirian Vólquez, CODIA número 4765, según se hace constar en una valla que está colocada a la entrada del referido centro de salud.
Tanto García como González, coincidieron en señalar que desde hace cuatro años los servicios de emergencia se están ofreciendo en dos improvisadas salas que en la actualidad resultan pequeñas para satisfacer la demanda de servicios de una población que acude al hospital en busca de servicios de salud.
Dijeron que debido a los trabajos de reparación que allí son realizados, la capacidad de internamiento de pacientes se ha reducido a los casos de gravedad, debido a que tanto la sala de hombres, de mujeres, de pediatría, maternidad y las salas de consulta externas tienen presentan dificultades para realizar los trabajos de los médicos y enfermeras.
Hasta ahora, los trabajos realizados en el hospital público de Bani se han limitado a la instalación de ventanas de panel, pintura en la parte exterior, remodelación y ampliación de las oficinas del director y de la administración, así como la ampliación de la sala de emergencia y otros más.
Aunque la sala de emergencia del hospital fue ampliada en su estructura física, los dirigentes gremiales coincidieron en demandar que la misma sea equipada y se designe más personal médico, de enfermería y de limpieza para ofrecer servicios en mejores condiciones a los pacientes que acuden al mismo
faustosoberna@hotmail.com *
sa/sh
Ecos de Bani
No comments:
Post a Comment