August 5, 2010

Berklee, un espacio que abre las puertas al talento joven

MÚSICA. HOY ASCIENDEN A 30 LOS DOMINICANOS QUE SE FORMAN EN ESTA PRESTIGIOSA ESCUELA
Natali Faxas
natali.faxas@listindiario.com
Santo Domingo
Berklee College of Music fue el lugar que acogió a Juan Luis Guerra y a Michel Camilo como alumnos. Esta es una institución de enseñanza superior de música ubicada en Boston,  que ha abierto puertas a artistas de más de 70 países, convirtiéndose en uno de los centros de estudios con más reconocimiento y prestigio en todo el mundo.
Actualmente siguen llegando talentos dominicanos, pues existen unos 30 alumnos que en su mayoría tienen entre 18 y 25 años. Gran parte de ellos ha estudiado música desde muy temprana edad, pues para ser parte de Berklee existen estrictos requisitos y solo es aceptado el 30% de aplicaciones.
Muchos de los jóvenes no poseen recursos financieros necesarios para pagar el costo total de la carrera. En estos casos, ellos se las arreglan para obtener préstamos estudiantiles o de compañías independientes y becas del Estado dominicano y Berklee, siendo los programas de música contemporánea y jazz los más solicitados, ya que se consideran en esta escuela dos de las carreras más completas del mundo.
Las oportunidades que se ofrecen allí son inmensas y sobre todo para quienes han escogido la música como pilar de vida. Es el caso de Mayrení Morel Caraballo, violinista de 23 años que al llegar a Berklee quería consolidarse como violinista Performer, pero luego, se apasionó con componer música para películas, decidiendo así realizar una carrera de Film Scoring y composición, como doble especialidad. “Para mí estudiar aquí ha significado mucho. Es una oportunidad única para expandir mis conocimientos musicales, además he recibido el apoyo económico de Berklee, el cual me ha ayudado con mi estadía. Espero que en el futuro, pueda realizar mis sueños de componer música para películas y dirigir la orquesta en las sesiones de grabación de Hollywood”, explica.
Así también tiene sus propios anhelos Orlando Padilla Faxas, quien con 21 años tiene una licenciatura en Música Popular. Él cuenta: “Llegué con la alegría y voluntad de convertirme en alguien que pudiera llevar la música de mi país en alto, y el nombre de este también. Espero proyectarme como músico patriótico, muy apegado a sus raíces, y llevar la música dominicana al nivel más auténtico y sofisticado que pueda lograr, pero sin quitarle ese toque dominicano con el que tanto nos sentimos identificados”. A juzgar por su talento, estos jóvenes prometen ser grandes artistas, al igual que sus compañeros. Con esfuerzo y dedicación, poco a poco, todos están conquistando ideales para que esta humilde tierra siga presumiendo de sus grandes artistas. 
LA OPINIÓN DE LOS CHICOS
El talento dominicano debería recibir más apoyo - por parte del Estado- a los artistas que desean expandir sus estudios en el extranjero, a fin de que el nivel musical del talento dominicano pueda consolidarse, explica Mayrení. 
Por otra parte, Orlando nos explica: “En R.D. abundan verdaderos talentos, aunque, en general, no están tan centralizados en apoyarlos. Sin embargo creo que pronto habrá una nueva revolución musical de calidad en nuestro país, que trascenderá fronteras. Confío en mi pueblo ciegamente”.

No comments:

Post a Comment