Soy una mujer casada desde hace 10 años. Durante este tiempo he tenido ciertos conflictos con mi pareja a causa de que él toma decisiones de la familia sin consultarme, a veces sin ser prioridad, como la compra de su yipeta y viajes al exterior, entre otras cosas. En la casa es él quien administra el dinero que ganamos de nuestros salarios y me da todo muy contado.
RESPUESTA
Estimada amiga, el conflicto que presenta su relación se llama la lucha por el poder. Esto es debido a que el estilo de la familia desde hace varias décadas fue patriarcal, era el hombre jefe de la familia, pero esto cambió a partir de la revolución industrial en Estados Unidos, que fue cuando la mujer se integró al trabajo y comenzó a tener un salario. La mujer dejó de ser la sumisa, la que solo lavaba y planchaba, cuidaba niños, limpiaba, cocinaba, etcétera.
La mujer de nuestro país ha avanzado considerablemente. Muchas están en las aulas universitarias, ocupan posiciones ejecutivas en sus puestos de trabajo y se desempeñan con eficiencia. De esta manera hacen grandes aportes económicos a la familia.
La lucha por el poder crea situaciones muy tensas en la pareja, cuando el padre le dice ocúpate tú de tus hijos que lo mío es mi trabajo, mi profesión, estamos hablando de un padre periférico que asume el rol de proveedor económico y esto debilita el vínculo afectivo con la esposa y con los hijos, porque ella se siente sola frente a la crianza de sus vástagos.
Su esposo vive en la relación de forma individualista sin pensar en usted, así decide comprar su yipeta sin pensar en otras prioridades suyas o de los niños. Con frecuencia estos hombres hacen sentir a la compañera culpable de todo lo malo que pase en la casa y los hijos, generalmente estos están enfocados en su trabajo y no tienen tiempo de asistir a las reuniones escolares. Este conflicto crea serios problemas de comunicación, al manejar él los bienes decide con ellos sin consultar a la esposa.
Los hijos son víctimas de estos conflictos, los cuales pueden terminar en discusiones muy violentas, pues la mujer se siente muy devaluada y pisoteada. Le sugiero buscar ayuda profesional.
No comments:
Post a Comment