November 22, 2010

De niña a mujer

LAS MENORES NECESITAN ORIENTACIÓN CUANDO ENTRAN EN LA PUBERTAD 
 
Jaclin Campos
Santo Domingo
Como sugería una serie de televisiva de los años 80, crecer duele. Esto es especialmente cierto cuando los niños no tienen orientación.
Pensemos, por ejemplo, en la menstruación. Toda niña comenzará a verla en algún momento y, sin embargo, muchas chiquillas la reciben confundidas. Así lo ha comprobado la marca de protección femenina Nosotras, que desde el 2003 realiza charlas para instruir a niñas de escuelas y colegios acerca de los cambios que trae la pubertad (las charlas son gratuitas, van acompañadas de un video, material impreso y alcanzan a 80,000 chicas al año).
“No hay una educación con las niñas de cuándo es que están en proceso de desarrollo”, afirma María Puyo, jefa de Mercadeo de Nosotras.
La ginecóloga Silveria Pujols coincide con ella. “Un porciento alto de las niñas no tiene orientación”, dice.
Dudas
¿Cómo usar una toalla higiénica? ¿Cada cuánto tiempo se presenta la regla? ¿Se puede ir a la playa cuando aparece? ¿Dañan los tampones el himen? ¿Se pueden mantener relaciones sexuales durante la menstruación? He ahí algunas dudas que todavía asaltan a las chicas.
“Hay muchos tabúes no solo sobre la primera menstruación, sino en general”, dice Puyo. Para ella, lo ideal es que estos temas se aborden en casa y de forma completamente natural.
Sin embargo, en vista de que en algunos hogares hay desorientación, Pujols entiende que las escuelas deben tomar la iniciativa y designar a un orientador capacitado en el tema.
Recomienda, además, ir al ginecólogo. Esta primera visita tendría el objetivo de orientar tanto a la madre como a la hija y no necesariamente hacer un examen físico, de modo que la niña no tiene por qué asustarse.
La jovencita precisa orientación sobre los cuidados necesarios en esta nueva etapa de su vida, cuando pasa de niña a mujer.
+01 Al principio, los ciclos son irregulares, pero el organismo se irá acomodando. Marca en un calendario el primer día y la duración de tu período. Si lo haces cada mes, llegarás a prever su inicio y su final.
+02 En algunos casos puede llegar la primera menstruación y desaparecer por varios meses. Esto, según la ginecóloga Silveria Pujols, puede deberse a una inmadurez del eje hipotálamohipófisis.
+03 Para disminuir la intensidad de los cólicos (contracciones que el útero realiza para expulsar el flujo menstrual), ponte paños de agua caliente en el abdomen y ejercítate.
+04 “Durante los primeros días de tu período, tu flujo es mayor y debes cambiar de toalla cada dos o tres horas”, recomienda la firma de origen colombiano. Con esta medida previenes malos olores (que se producen por el contacto de la sangre con el oxígeno) y filtraciones.
+05 Si pasas mucho tiempo en la calle, usa toallitas húmedas para limpiar tu zona íntima al cambiar la toalla.
+06 La higiene básica diaria incluye el aseo con agua y jabón (uno que no afecte el pH de tu zona íntima), así como el cambio de ropa interior. El cabello, especialmente si es graso, debes lavarlo con mayor frecuencia.
+07 La pubertad hace que las glándulas sebáceas y sudoríparas se activen. Esa es otra buena razón para no descuidar la higiene y para incluir en la rutina de aseo, desodorante y talco.
+08 El acné se presenta en esta época. Lava tu cara al menos dos veces al día con un jabón suave.
+09 Durante la regla, es recomendable reducir el consumo de sal, cafeína, chocolate y comidas grasosas.

No comments:

Post a Comment