La politóloga de 51 años celebrará su toma de posesión con un acto al aire libre al que asistirán nueve mandatarios, dos miembros de casas reales, miles de estudiantes y público en general.
"Quiero que sea una fiesta para el pueblo", expresó Chinchilla cuando anunció el sitio para el evento: el parque La Sabana en el corazón de la capital.
El primer invitado en arribar al país fue el príncipe español Felipe de Borbón. Entre los gobernantes confirmados al traspaso figuran, además de todos los centroamericanos, el ecuatoriano Rafael Correa, el colombiano Alvaro Uribe, Felipe Calderón de México y Mikheil Saakashvili de Georgia.
Una de las delegaciones más numerosas será la de China, país que estrenó relaciones diplomáticas con Costa Rica hace casi tres años. Será liderada por Li Bin, ministra de Población y Planificación Familiar.
Chinchilla, quien ganó las elecciones del 7 de febrero con casi el 47% de los votos, prefirió una fiesta popular a una sesión solemne, así el cambio de gobierno estará marcado por representaciones de tradiciones populares y cerrará en la noche con un concierto con reconocidos artistas del istmo, como el panameño Rubén Blades, el nicaragüense Perrozompopo y el guatemalteco Lenín Fernández.
Pero más allá de la celebración, Chinchilla iniciará su periodo de cuatro años afrontando una contracción en los ingresos y una economía que apenas muestra signos tímidos de recuperación.
Luego de ostentar un superávit fiscal por dos años, en el 2009 se perdió al registrarse un déficit del 3% y para el 2010 se estima en poco más del 4,5%. MAS