El Senado aprobó este miércoles de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley sobre la Elección de los diputados nacionales por acumulación de votos.
El proyecto sobre la Elección del Diputado Nacional fue sometido al hemiciclo por el presidente del Senado y senador por el Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, quien pidió que el mismo fuera liberado de ir a comisión.
La pieza legislativa guarda relación con la proclamada Constitución de la República en lo relativo a la composición de la Cámara de Diputados, en cuyo numeral 2, establece: La Cámara estará compuesta de 178 diputados, así como por cinco diputados que serán elegidos a nivel nacional por acumulación de votos, preferentemente de partidos o alianzas que no hayan alcanzado escaños, y no menos del uno por ciento de los votos validos emitidos.
El aprobado proyecto establece en su artículo primero que para la selección de los diputado nacionales, los partidos políticos presentaran por ante la Junta Central Electoral una lista de cinco candidatos que serán postulados por una demarcación nacional, en adición de aquella que contiene los candidatos al Congreso por cada una de las provincias o circunscripción establecidas por las leyes y las disposiciones especiales emanadas del tribunal electoral.
En su párrafo, el referido artículo dice que las listas que contengan los candidatos a la diputación nacional serán cerradas y bloqueadas, por lo que los electores, al votar en el recuadro de un partido político en la boleta del nivel congresional, estarán escogiendo estos representantes según el orden en que fueron presentados en la lista.
Asimismo, destaca que podrán optar por la representación nacional todos aquellos partidos que hayan concurrido al proceso electoral en el nivel congresional, dando preferencia a aquellos que, aun obteniendo más del 1 por ciento de los votos, no pudieron alcanzar escaños.
El escrutinio y adjudicación de los cargos se realizara tendiendo a diversos criterios que establece la referida ley.
No comments:
Post a Comment