February 11, 2010

Presidente PRSC en Boston investigado por narco queda detenido

 interferencePor Redacción Quisqueya Digital el 11/02/2010
Secundino Céspedes, alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano del sector conocido como “La Franquicia” compareció ante la magistrada del distrito de Massachusetts Marianne B. Bowler este pasado 08 de Febrero en en horas de la tarde, en la Sala 25 de la Corte de ese distrito, acordando y aceptando su detención voluntaria sin prejuicio.


Estuvieron presentes los fiscales y agente del IRS Ryan Talbot, para testificar acerca de las transacciones de lavado de dinero procedentes del narcotráfico en contra de Céspedes y el imputado principal, el abogado Lawrence M. Permutter, junto al abogado Tonomey a. Coleman representante legal del señor Céspedes.


Al día siguiente continuó el juicio y de nuevo los imputados fueron llevados por ante la magistrada distrital Bowler, quedando bajo custodia de los alguaciles o “marshalls”.


Céspedes también accedió a renunciar a toda “Causa Probable. En el derecho penal de los Estados Unidos la causa probable se refiere a la norma por la cual un oficial de policía se le permite llevar a cabo un registro personal o bienes y a proceder al arresto, por lo que Céspedes asintió como legitimo allanamientos a su persona y/o propiedad.


A raíz de los ataques terroristas del 11 de Septiembre del 2001, el gobierno de los Estados Unidos ha intensificado y endurecido los castigos para casos de lavado de dinero por el primordial papel que juega en casos narcotráfico, y terrorismo.


Este caso criminal ha repercutido en la República Dominicana debido a que Céspedes era un cuadro fuerte del Partido Reformista Social Cristiano, conocido como “La Franquicia”.


Junto a Rafael Benzan, el presidente del PRSC en Boston y cuadro político del sector reformista liderado La Franquicia, ambos políticos fueron objeto de investigación por agentes dela DEA y del IRS por supuestamente lavar más de $1,7 millones de dólares entre el 2006 y el 2010.


Los agentes federales documentaron numerosas transacciones financieras por parte de Perlmutter, Céspedes y Benzan a favor de imputados de narcotráfico por el pago de una cuota. Mientras más alta era el monto de la fianza para los sospechosos arrestados por narcotráfico, más cobraban por el servicio de lavado de dinero, dice la fiscalía.

Fuente Diario Horizonte
MAS SOBRE ESTE CASO

No comments:

Post a Comment