May 29, 2010

Para seguir siendo una 'mamacita'

Entre pañales, lactancia, mimos, juegos, visitas al médico y un largo etcétera, las mujeres se descuidan a sí mismas y a sus parejas, a fin de cumplir con su rol de madres.
Y resulta lógico. Las responsabilidades aumentan, las demandas de la criatura ocupan el primer lugar y los cambios físicos en la mujer no se hacen esperar.
Visto el panorama, surge una pregunta: ¿se puede ser una madre dedicada y disfrutar, al mismo tiempo, de una relación de pareja satisfactoria? Para la psicóloga y terapeuta sexual Ana Simó, la respuesta es sí, aunque el proceso de adaptación se da paso a paso.
“Lo primero es que la mujer acepte el cambio físico, su función y que no permita que el cansancio, el amamantar y los diferentes roles, le impidan ver su lado sexy, erótico, único como mujer”, explica la directora del Centro Vida y Familia, quien impartió la charla “Cómo ser mamás sin dejar de ser mamacitas”, organizada por la tienda Punto Íntimo.
A propósito del tema, Alicia Colado, propietaria de Punto Íntimo, recuerda que, aunque la rutina y las responsabilidades se encuentran entre los peores enemigos del sexo, expertos afirman que practicar sexo es una actividad relajante y desestresante, “por lo tanto debemos evitar que nuestras vidas se limiten a trabajar y dormir”. Para la mujer, el secreto radica en no perder el espíritu de soltera, cuando se esmeraba en conquistar a su media naranja.
“Debemos tratar de mantener la chispa”, añade.
Esos complejos…
Algunas mujeres se acomplejan porque, tras el parto, su figura cambia y ya no se sienten tan atractivas como antes. Este pensamiento -no el cambio físico en sí- es un obstáculo para la relación.
De acuerdo con Simó, la seguridad, la paciencia y la fuerza de voluntad la ayudarán a sentirse cómoda otra vez con su cuerpo.
A esto, Colado agrega que la maternidad no tiene por qué convertirla en una mujer aburrida: “La belleza es una cuestión de actitud, de sentirse cómoda y segura consigo misma, pero detalles como una linda y sexy lencería pueden ayudar a elevar la libido y sorprender al más frío de los espectadores”.
LA MEJOR RECETA: TRABAJAR EN EQUIPO  
Tanto el matrimonio como la crianza de los hijos es asunto de dos. Cuando el padre es periférico, eso se reflejará en el desarrollo del niño, asegura la psicóloga Ana Simó.
Lamentablemente –añade– ante el hombre que solo es buen proveedor, la mujer va perdiendo el interés, pues no siente que su pareja está involucrada en la evolución de la familia y el hogar.
Simó invita a “dejar las lamentaciones y simplemente celebrar, disfrutar la nueva llegada”, pues “ahora no tan solo son pareja, son una familia”. listindiario.comhttp://www3.listindiario.net/la-vida/2010/5/28/143857/Consejos-para-seguir-siendo-una-mamacita

No comments:

Post a Comment