Las bebidas deportivas benefician a la salud, al rendimiento físico y mental, y a la productividad laboral, por poseer un alto contenido de agua, elemento primordial para la hidratación.
Así lo afirmó Maxime Buyckx, director de Programas de Salud y Nutrición de The Coca-Cola Company, durante la conferencia titulada “Importancia de la hidratación”, realizada en el país, en la cual reveló además que las bebidas cafeinadas pueden ser tan hidratantes como las descafeinadas, ya que “aunque la cafeína es un diurético suave, el cuerpo humano se adapta rápidamente para compensar”.
El experto asegura que los refrescos y las bebidas deportivas se encuentran en el renglón de las que mayor cantidad de agua contienen.
“Las bebidas gaseosas dietéticas contienen 99 por ciento de agua, las bebidas deportivas, entre 92 y 96 por ciento, y las bebidas gaseosas regulares poseen 85 por ciento de agua. El café y el té contienen 99 por ciento, la leche 85 por ciento y los jugos y bebidas de frutas 85 por ciento”, explicó.
La conferencia, basada en un estudio que lleva el mismo nombre, arrojó como resultado que el consumo adecuado de líquidos contribuye a mejorar las infecciones del tracto urinario, el cáncer colorectal y de la vejiga, las enfermedades dentales y el cálculo en los riñones, entre otros padecimientos.
Una adecuada hidratación contribuye a la resistencia física, la concentración, mejora la apariencia y la piel, la salud y el nivel de competitividad.
Por tales motivos, el especialista recomienda que las mujeres ingieran 2.2 litros y los hombres 3 litros de líquidos al día.
Aconseja además consumir frutas, verduras, sopas y productos lácteos.
Así lo afirmó Maxime Buyckx, director de Programas de Salud y Nutrición de The Coca-Cola Company, durante la conferencia titulada “Importancia de la hidratación”, realizada en el país, en la cual reveló además que las bebidas cafeinadas pueden ser tan hidratantes como las descafeinadas, ya que “aunque la cafeína es un diurético suave, el cuerpo humano se adapta rápidamente para compensar”.
El experto asegura que los refrescos y las bebidas deportivas se encuentran en el renglón de las que mayor cantidad de agua contienen.
“Las bebidas gaseosas dietéticas contienen 99 por ciento de agua, las bebidas deportivas, entre 92 y 96 por ciento, y las bebidas gaseosas regulares poseen 85 por ciento de agua. El café y el té contienen 99 por ciento, la leche 85 por ciento y los jugos y bebidas de frutas 85 por ciento”, explicó.
La conferencia, basada en un estudio que lleva el mismo nombre, arrojó como resultado que el consumo adecuado de líquidos contribuye a mejorar las infecciones del tracto urinario, el cáncer colorectal y de la vejiga, las enfermedades dentales y el cálculo en los riñones, entre otros padecimientos.
Una adecuada hidratación contribuye a la resistencia física, la concentración, mejora la apariencia y la piel, la salud y el nivel de competitividad.
Por tales motivos, el especialista recomienda que las mujeres ingieran 2.2 litros y los hombres 3 litros de líquidos al día.
Aconseja además consumir frutas, verduras, sopas y productos lácteos.
No comments:
Post a Comment