July 15, 2010

Un buque del siglo XVII en la 'zona cero' de Nueva York

"Zona cero"
En la "zona cero" se construye la nueva sede del World Trade Center.
Trabajadores que construyen la nueva sede del World Trade Center en Nueva York -blanco de los ataques del 11 de septiembre de 2001- encontraron los restos de una embarcación que se cree fue enterrada ahí en el siglo XVIII.
Los arqueólogos que visitaron la llamada "zona cero" estiman que la nave probablemente fue utilizada como relleno de una extensión de tierra en Manhattan sobre el río Hudson.
El casco de la nave, de unos 10 metros de longitud, fue descubierto el martes.
Los expertos están apurando sus excavaciones para intentar rescatar los delicados trozos de madera para analizarlos antes de que empiecen a deteriorarse.

Dendrocronología

No se sabe si el casco entero se podrá sacar intacto, pero los arqueólogos estarán enviando los pedazos que recuperen a un laboratorio de dendrocronología que pueda encontrar pistas sobre cuándo fue construida la embarcación.
Peregrinaje a la "zona cero"
El lugar se ha convertido en sitio de peregrinaje.
La dendrocronología estudia los anillos de los árboles para determinar fechas y orden cronológico.
Un ancla de unos 45 kilogramos también se encontró cerca de los restos, pero no se sabe con certeza si pertenece a la misma embarcación.
En días recientes, la zona cero ha sido objeto de gran atención y, en algunos casos, de controversia.
El mes pasado, la Reina Isabel II de Inglaterra visitó el lugar para homenajear a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
También en junio, se encontraron múltiples partes de cuerpos humanos en una renovada búsqueda entre los escombros que dejaron las Torres Gemelas. MAS

No comments:

Post a Comment