La neutralización de las energías negativas en una vivienda se logra a través del correcto manejo de los cinco elementos esenciales (fuego, tierra, agua, metal y madera) y la aplicación adecuada de los principios de las escuelas del feng shui clásico, con los que se determinará la necesidad de cada zona y se definirá, además, cada uno de los elementos que compondrá los espacios del hogar.
Todo esto conlleva “un estudio de identificación de las energías que están encerradas en un espacio cerrado, la interpretación de esas energías y la manipulación con colores, materiales y formas para que produzca, como resultado, una casa feliz y armoniosa”, detalla la experta, Ponce.
Dentro de este estudio también se analiza el perfil energético (el número “Kua”) de cada miembro de la familia con el objeto de conocer las orientaciones que le son favorables y desfavorables y armonizar así a la persona con el espacio.
Además de los beneficios energéticos, la decoración con feng shui ofrece resultados visualmente interesantes. Si bien la experta nos comenta que lo ideal sería decorar un hogar partiendo de cero, desde su construcción, admite que esto nunca pasa. De allí que “hay que aunar el gusto del cliente con los muebles que hay y adecuarlos al estudio de feng shui. Lo bueno es que, como en todas las casas sobra de todo, es muy fácil”.
Aparte del estudio, existen reglas generales para mantener el equilibrio energético en todo el hogar, como es “el orden, la limpieza, el que las puertas no estén enfrentadas, que las ventanas y las puertas no estén en línea, que no haya un pasillo nada más abrir la puerta, y con una ventana al fondo, que haga que se escape el buen ‘chi’ o la energía positiva. Pero lo fundamental es que hagamos un estudio feng shui”, detalla la consultora.
El “feng shui”, de por sí, no es una tendencia decorativa; sin embargo, los principios de esta práctica pueden adaptarse perfectamente a cualquier estilo, desde el minimalista hasta el barroco. Además, existen formas infinitas de satisfacer las necesidades de cada estancia para así construir un hogar equilibrado y armonioso.
No comments:
Post a Comment