Por RamonMinyety Pinales
AZUA.-La Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) entregó al país 120 nuevos profesionales y técnicos en las áreas de Educación, Derecho, Contabilidad, Mercadeo, Informática, Bioanálisis y Enfermería, durante la Cuadragésima Cuarta Graduación Ordinaria de esa casa de altos estudios.
La actividad se realizó en la Plaza Antonio Duvergé, ubicada en el Campus I de la UTESUR, durante un acto encabezado por los licenciados Josefa Altagracia Navarro, y el Senador Rafael Calderón, Presidente del Consejo de Directores.
Al pronunciar el discurso de apertura, Rafael Calderón afirmó que la UTESUR continuará elevando el nivel científico- cultural y productivo de la región suroeste, con la formación de profesionales y técnicos que contribuyan al desarrollo integral de la nación.
Mientras que el discurso central lo pronunció Josefa Altagracia Navarro, quien exhortó a los nuevos profesionales a no tener solo como meta el objetivo financiero, sino que demuestren su pertinencia social, preocupándose porque su liderazgo intelectual se transforme en liderazgo moral, para el logro de una mayor justicia y equidad en la sociedad en que vivimos.-
“Necesitamos un liderazgo que transforme a nuestra sociedad en otra donde la aceptación de la globalización esté aunada con las raíces culturales de cada uno; que la transforme en una sociedad que entienda que satisfacer nuestros deseos de consumo no debe generar conocimiento para la extinción de la vida de ninguna especie, donde el nuevo conocimiento generado tenga como objetivo el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, equilibrio necesario para evitar nuestra propia extinción y podamos conquistar la paz”.
La bendición del acto estuvo a cargo del padre Duvan López, mientras que las palabras de gracias, en representación de los graduandos, estuvieron a cargo de la licenciada Liz Chaydy Portorreal Alcántara, quien expresó que a partir de hoy se abre un futuro promisorio para un grupo de nuevos profesionales que hemos decidido entrar por la puerta ancha en esta sociedad competitiva en que vivimos, abriendo un camino de dignidad y de progreso para nuestra región, el país y para todos y cada uno de nosotros.
No comments:
Post a Comment