El gobierno anunció un amplio plan de facilidades a favor de los miles de dominicanos residentes en el exterior que vienen al país con motivo de las navidades, que incluye un reforzamiento de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para proteger a los viajeros en la autopista Las Américas.
Carlos Cota Lama, delegado del Gobierno en el Aeropuerto, declaró que las medidas fueron acordadas durante una reunión sostenida por el Comité de Facilitación Aeroportuaria, con la asistencia de representantes de máss de 20 instituciones publicas, incluyendo las líneas éreas y empresas privadas.
Explicó que por instrucciones precisas del presidente Leonel Fernández Reyna al director de Asuntos Aeroportuarios, Arístides Fernández Zucco, las facilidades abarcaran todos los aeropuertos del país.
El funcionario precisó que los dominicanos con más de seis meses fuera del país podrán traer libres de impuestos artículos que no excedan los dos mil dólares.
Citó que también se adoptarán todas las medidas que sean necesarias para evitar las violaciones de equipa- trajes y sustracción de mercancías.
Recalcó que para evitar los robos y asaltos a pasajeros en la autopista se reforzará el personal de la Policía Nacional, Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) Policía Turística (Politur), Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), Aduanas, Migración y otras instituciones.
Advirtió que los organismos de seguridad y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) serán dotados de los instrumentos y equipos necesarios para evitar que el país sea utilizado en esos días por traficantes de drogas, armas de fuego, dólares, mercancías y otros objetos, aprovechando el aumento en el flujo de pasajeros.
“Nosotros vamos a tener equipos y una vigilancia especial de inteligencia para detectar el contrabando de dólares, euros, drogas, armas de fuego, entre otros objetos”, expresó el delegado del Gobierno en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
Precisó que incluso la empresa Aerodom, concesionaria de los aeropuertos en el país, dispondrá de mayor espacio para guardar los equipajes de los pasajeros que lleguen al país con retrasos.
Carlos Cota Lama, delegado del Gobierno en el Aeropuerto, declaró que las medidas fueron acordadas durante una reunión sostenida por el Comité de Facilitación Aeroportuaria, con la asistencia de representantes de máss de 20 instituciones publicas, incluyendo las líneas éreas y empresas privadas.
Explicó que por instrucciones precisas del presidente Leonel Fernández Reyna al director de Asuntos Aeroportuarios, Arístides Fernández Zucco, las facilidades abarcaran todos los aeropuertos del país.
El funcionario precisó que los dominicanos con más de seis meses fuera del país podrán traer libres de impuestos artículos que no excedan los dos mil dólares.
Citó que también se adoptarán todas las medidas que sean necesarias para evitar las violaciones de equipa- trajes y sustracción de mercancías.
Recalcó que para evitar los robos y asaltos a pasajeros en la autopista se reforzará el personal de la Policía Nacional, Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) Policía Turística (Politur), Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), Aduanas, Migración y otras instituciones.
Advirtió que los organismos de seguridad y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) serán dotados de los instrumentos y equipos necesarios para evitar que el país sea utilizado en esos días por traficantes de drogas, armas de fuego, dólares, mercancías y otros objetos, aprovechando el aumento en el flujo de pasajeros.
“Nosotros vamos a tener equipos y una vigilancia especial de inteligencia para detectar el contrabando de dólares, euros, drogas, armas de fuego, entre otros objetos”, expresó el delegado del Gobierno en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
Precisó que incluso la empresa Aerodom, concesionaria de los aeropuertos en el país, dispondrá de mayor espacio para guardar los equipajes de los pasajeros que lleguen al país con retrasos.
No comments:
Post a Comment