LA DOLENCIA ES LLAMADA DISTONÍA PRIMARIA GENERALIZADA
Una extraña enfermedad de tipo neurológica y degenerativa afecta a más de una docena de empobrecidas familias de la región suroeste del país, lo que provoca incertidumbre y preocupación en personas que ven a más de un hijo perder la movilidad de las manos y de órganos como la lengua.
La enfermedad es estudiada por médicos del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Tecnología (Cedimat) y estudiosos de la universidad de Rostock, Alemania, quienes presentarán el resultado de una investigación realizada y sus hipótesis en la primera jornada de Investigación Científica, doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez, la cual se llevará a cabo en Cedimat, los días 16 y 17 de septiembre.
Se trata de una patología que tiene por nombre Distonía Primaria Generalizada, afecta a familias de piel blanca y no ha sido descrita en proporción en esta empobrecida región del país. Afecta a una misma familia y a una misma generación, asegura el investigador.
Pedro Roa, neurólogo del centro y el profesor Peter Stoter, acompañado de los doctores Rafael Fermín, Arndt Rdfs y Mario Tolentino, estudian desde hace nueve años la extraña enfermedad que se registra por primera vez en República Dominicana.
Entre las hipótesis asociadas a la enfermedad, algunos estudiosos creen que está la de las relaciones de unión de pareja en familiares muy cercanos.
Al referirse a la patología, Roa explica que las personas nacen sanas, van a la escuela normal y tienen capacidad de asimilación, pero una vez llegado a la primera década de vida, se inician los síntomas que genera mucho dolor de cuello.
DIFICULTAD
Las personas no pueden caminar, escribir, hablar y tragar correctamente. En la medida que avanza el niño en su desarrollo, se hace más difícil y puede causarle la muerte. MAS
Las personas no pueden caminar, escribir, hablar y tragar correctamente. En la medida que avanza el niño en su desarrollo, se hace más difícil y puede causarle la muerte. MAS
No comments:
Post a Comment