October 24, 2010
Sería "monstruoso" sabotaje en Desayuno
En tal sentido, exhortó a que los organismos de inteligencia del Estado lleguen hasta las últimas consecuencias en las investigaciones que llevan a cabo en torno a las intoxicaciones que se están registrando en niños de diferentes escuelas con el Desayuno Escolar.
“He visto que el Presidente ha dado a entender que parece que hay en esto alguna mano criminal, si esto es verdad entonces es una monstruosidad, algo insólito, desproporcionado, increíble, porque dónde es que vamos a parar”, señaló.
López Rodríguez fue entrevistado en torno a declaraciones del presidente Leonel Fernández, quien reveló que los servicios de inteligencia del gobierno tienen evidencias “sobre acciones externas irregulares provenientes de gente que tiene intereses”, en los casos de intoxicaciones con el Desayuno Escolar.
El Cardenal entiende que no es cuestión de que el ministro de Educación renuncie o no, ni que la solución esté en eso. El arzobispo de Santo Domingo sugirió atacar la raíz del problema para evitar que esos hechos sigan ocurriendo.
Agregó que si es verdad que hay manos criminales en el asunto entonces lo que se debe hacer es buscar a los criminales, lo cual no cree que sea muy difícil de lograr. López Rodríguez dijo que Melanio Paredes es buen ministro de Educación y una persona capacitada, por lo que no cree que cambiarlo sería la solución, pero que si hay manos criminales en el asunto los organismos de seguridad del Estado deben profundizar en las investigaciones.
El cardenal López Rodríguez fue entrevistado durante un seminario sobre medio ambiente organizado por el Episcopado Dominicano, donde destacó la importancia que tiene para la iglesia el tema del medio ambiente, ya que entiende que toda la creación ha sido confiada por Dios al hombre para que proteja, no para que la dañe.
Recordó que de todos los depredadores que hay, el ser humano es el principal, por lo que hay que exhortar a las grandes empresas para que incentiven a la protección del medio ambiente y los recursos naturales, y que no los depreden, porque son patrimonio de la humanidad.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment